
Sostenibilidad

Para mí, la sostenibilidad es una preocupación fundamental. Nuestro objetivo no es sólo ofrecer la máxima calidad con cada metro de revestimiento que producimos, sino también reducir constantemente nuestra huella de carbono.
Con el proceso sin zanja, también ayudamos a conservar valiosos recursos hídricos y a minimizar las pérdidas en la red. Juntos, estamos haciendo una contribución positiva a nuestro medio ambiente y a las generaciones futuras.
Werner Rädlinger, propietario
Inventario de GEI
Extracto del inventario de gases de efecto invernadero
Alcances | Descripción | tCO2e |
---|---|---|
Alcances 1 | Emisiones directas | 365 |
Alcances 2 | Emisiones indirectas y previas | 355 |
Alcances 3 | Emisiones indirectas, anteriores y posteriores(Bienes y servicios adquiridos 4.351 tCO2e Otras emisiones de Alcance 3 1.356 tCO2e) | 5.707 |
Tras analizar y diferenciar los datos de Primus Line y convertir las emisiones en equivalentes de CO2 (CO2e), se obtiene el siguiente inventario de GEI* para el año 2023:
* determinado por el proveedor de servicios externo independiente ERCE
6.427 tCO2e
Esto corresponde a las emisiones...
de unos 1.816 hogares de la UE
- es decir, menos del 0,001% de todos los hogares de la UE.
de aproximadamente 8,5 vuelos completos
de ida y vuelta de Múnich a Nueva York.
Comparación
Tecnología sin zanja y método de construcción abierta
Uno de nuestros socios ha calculado la huella de CO2 de un proyecto: La rehabilitación de una tubería de agua potable DN 400 de 700 metros de longitud utilizando tecnología sin zanja en comparación con el método de zanja abierta.

Este análisis mostró una reducción significativa de las emisiones de carbono de alrededor del 86%. Este ahorro puede atribuirse a un número significativamente menor de camiones necesarios (menos 99%) y a un consumo de combustible considerablemente menor (menos 87%) por el uso de maquinaria de construcción, por ejemplo para excavar las zanjas de construcción.
La Calculadora de carbono de la Sociedad Norteamericana de Tecnología sin Zanja (NASTT) ofrece una guía útil para sus propios cálculos.
Gestión energética
Para la gestión activa de la energía de acuerdo con la norma ISO 50001, un equipo energético de doce personas del Grupo Werner Raedlinger identifica continuamente medidas para mejorar la eficiencia energética. Los objetivos centrales son ahorrar energía continuamente y aumentar la autosuficiencia energética para depender menos de los combustibles fósiles.
Esto ya ha dado lugar a un ahorro energético específico del 20% entre 2022 y 2023 en relación con el volumen de negocios.
La empresa también quiere identificar y cualificar cada vez más a los proveedores con una huella más pequeña, si esto es posible. Actualmente, solo unos pocos proveedores han creado su inventario de GEI.
HECHOS ACTUALES
Medidas ya aplicadas
- 85 vehículos en la flota, incluidos 30 coches eléctricos
- 25 estaciones de carga eléctrica en las instalaciones
- Sustitución de carretillas elevadoras eléctricas y diésel por carretillas eléctricas más eficientes
- 205 kWp de potencia de la nueva instalación fotovoltaica en el edificio de producción de Weiding. La utilización propia de la empresa se sitúa en torno al 22%. El resto de la electricidad se suministra a la red pública.
- 800 kWp de potencia de la nueva instalación fotovoltaica en el nuevo almacén de Chammünster. Aproximadamente el 42 % es utilizado por la propia empresa. El resto de la electricidad se suministra actualmente a la red pública.
- 4,35 MWp de potencia de todas las instalaciones fotovoltaicas del grupo Werner Raedlinger, incluida la inyección a la red.
- Tecnología de recuperación de calor y bomba de calor para el aprovechamiento energético interno en las naves logísticas de Primus Line.
REHABILITACIÓN DE TUBERÍAS SIN ZANJA
¿Cómo contribuye la tecnología Primus Line® a una mayor sostenibilidad?
Primus Line® es una tecnología de rehabilitación de tuberías respetuosa con el medio ambiente y que ahorra emisiones. El proceso sin zanjas minimiza el impacto en el medio ambiente y reduce al mínimo el ruido, las partículas y las emisiones de gases de efecto invernadero.
